Puedes realizar el test pinchando sobre la imagen:
(se abrirá una nueva ventana)

ESPAÑOL ase bájalo bala bata broma cara celo cima cirio clama clase copos costa culos cuna curada -gésimo filos funda gafa gamba gamos gesto hasta helada helado horma leo macho mano marica mas masa menos mesa micos miga mira mono muchos ñoño ola página pana panes parte parto pato pena periódico piso pida pídame pipa placa plátano platos quita roca sábana sanó servilleta sola sopa su supiera tapas teta timó tonos topos tripa tu tumba vaca vale yoyó | deja follón pelota hombrera suciedad reliquia de un cráneo quiero, deseo víctima (pronunciado "cirío") fiera llanto cágate fatiga costa y f. fam. de Constantino (pronunciado culós") = manco mueve (imp.) cagada acción de evacuar el vientre amigo marihuana metedura de para pantorrilla matrimonio (pronunciado "gamó" = jodo) cágate en ello (=olvídalo) deja eso Grecia (pronunciado "ela edó") ven aquí abalánzate (imp.) digo manojo, fajo, ramo f. fam. de Enmanuel f. fam. de María nos papeo, manduca furia dentro largura mosca hado, fatalidad solamente grumete f. fam. de Dionisio todo he engordado pañal pañales coja, coged (imp.) cógelo fondo pluma (de escribir) (pronunciado "periodicó") = revista atrás, detrás salta (imp.) fóllame pipa, pero también "felación" broma cierto árbol anchura mira (imp.) rueca y cierta verdura mortajas heno (pronunciado "servieta") = compresa hig. suela calla (imp.) te (OI) sopera retaco f. fam. de Aretí (= ¿Virtudes?) honro, respeto atún, acento sitio, lugar agujero le voltereta tripa pon orinal |
Del 9 al 15 de diciembre de 2008 y en horario de mañana (de 8.30 a 15.00) se celebrará en Atenas un curso de 30 h. de duración, enfocado principalmente a la enseñanza de ELE a adolescentes y destinado a profesores griegos de español con formación en filología, licenciados en Filología Hispánica o estudiantes del último año de carrera interesados por la enseñanza del español.
El curso está organizado por la Consejería de Educación de la Embajada de España en colaboración con la Universidad de Alcalá, Alcalingua y la Universidad Nacional y Kapodistriaca de Atenas. Podéis bajar la solicitud para participar en el siguiente enlace: Instancia y enviarla antes del 30 de noviembre a:
Mª Carmen Ponce Martín
Asesora Técnica de Educación
Embajada de España
Dionisiou Areopagitou, 21
117 42 Atenas
asesoria.grecia@mepsyd.es
Un año más me complace mandarte información sobre
el CURSO DE ACTUALIZACIÓN LINGÜÍSTICA,
METODOLÓGICA Y CULTURAL PARA PROFESORES DE
ESPAÑOL DE LA UNIÓN EUROPEA que, organizado por
la Universidad de León, tendrá lugar del 3 al 14
de agosto de 2009 en su séptima edición. Está
financiado mediante becas de la Unión Europea,
Programa de Aprendizaje Permanente (Comenius /
Gruntvig), que los interesados pueden solicitar
en las Agencias de Programas Educativos Europeos
de sus respectivos países. La beca cubre todos
los gastos del curso (matrícula, alojamiento en
régimen de pensión completa y actividades
extracurriculares), excepto los costes del viaje.
En estos momentos todas las plazas ofertadas (30)
están disponibles, por eso si tienes conocimiento
de profesores que deseen participar en él puedes
decírselo. Este año hay una novedad importante:
el plazo de solicitud de estas becas termina el
16 de enero de 2009, fecha muy temprana con
relación a convocatorias de años pasados, por lo
que conviene ser rápidos. Te adjunto la
información del curso día a día y un díptico del
mismo para que puedas reenviarlo a quienes estén
interesados.
Muchas gracias por tu colaboración. Recibe un afectuoso saludo,
José Luis Llamas
Coordinador Académico
Centro de Idiomas
Universidad de León